• Historia
    • Managua actual
    • Managua clima
    • Transporte
    • geografia
    • Universidades

    MANAGUA ACTUAL

    CENTROS HISTORICOS

  • PALACIO NACIONAL
  • El Palacio de la Cultura, antiguo Palacio Nacional, es otra parada cultural e histórica imprescindible; contiene en su interior el Museo Nacional "Diocleciano Chávez", también se ubican la Biblioteca Nacional "Rubén Darío" y la Hemeroteca Nacional junto con el Archivo General de la Nación.

  • PLAZA DE LA REVOLUCION
  • La Plaza de la Revolución que es enmarcada por los edificios más representativos y emblemáticos de la Nación.

  • LA ANTIGUA CATEDRAL DE SANTIAGO DE MANAGUA
  • La antigua Catedral de Santiago de Managua, construida de 1928 a 1938, con su estructura de acero sobrevivió al terremoto del 31 de marzo de 1931 y fue dañada por el terremoto del 23 de diciembre de 1972. Quedó en abandono por mucho tiempo aunque ahora se le presta mayor atención.

  • LA CASA DE LOS PUEBLOS O CASA PRESIDENCIAL
  • La Casa de los Pueblos o Casa Presidencial construida con el propósito de ser el Despacho Presidencial, está ubicada frente al costado norte de la antigua Plaza de La República.

  • EL PARQUE CENTRAL
  • El Parque Central ubicado al costado oeste de la misma plaza contiene varios monumentos y el llamado Templo de la Música.

  • PARQUE RUBEN DARIO
  • El Parque Rubén Darío en donde se levanta el monumento al máximo poeta de Nicaragua.

  • TEATRO NACIONAL RUBEN DARIO
  • El Teatro Nacional Rubén Darío es un teatro ubicado en Managua, el capitál de Nicaragua. Comenzó a planificarse en 1964 cuando un grupo de personas asociadas en el Instituto Pro Arte Rubén Darío encabezado por la esposa del General de División Anastasio Somoza Debayle (Jefe Director de la Guardia Nacional GN) y posteriormente primera dama de la república, doña Hope Portocarrero, se interesó porque Nicaragua tuviese un edificio dedicado a las artes en memoria del poeta Rubén Darío, cuyo centenario natal se celebraría el 18 de enero de 1967.

    PUERTOS Y PASEOS

  • PUERTO SALVADOR ALLENDE
  • punto de anclaje del un pequeño crucero "La novia del Xolotlán" que navega por el lago, el puerto cuenta con restaurantes para gustos internacionales, bares, discotecas y áreas de recreación para todas las edades.

  • EL PASEO XOLOTLAN

    un malecón diseñado para ser más pacífico, brinda increíbles vistas del lago y un recorrido histórico por la antigua Managua, a través de maquetas a escala de antiguos edificios de la ciudad.

    NUEVO CENTROS

    Debido a que se prohibió reconstruir el centro de Managua después del terremoto de 1972, Managua creció desordenadamente en todas direcciones, el centro económico de Managua se dispersó en varias zonas pequeñas, pero se ha notado un alto nivel de desarrollo en la zona de la Avenida de las Naciones Unidas, denominado el Nuevo Centro de Managua el cual está integrado en diferentes zonas tales como:

  • ZONA VIVA
  • Zona Viva: es la más reciente de todas y se encuentra ubicada detrás del centro comercial Galerías Santo Domingo. Dicha zona ha tenido su auge a partir del año 2005 por el hecho de ser muy completa. Cuenta con discoteca, bares, restaurantes y más. En esta zona se mezclan lugares de diversión, residenciales, y un distrito financiero en formación.

  • ZONA HIPPOS
  • reúne un conjunto de restaurantes, bares y discotecas con diferentes temáticas.

  • ZONA ROSA
  • se encuentran compuesta en su mayoría por casinos y discotecas.

    biblografia

    1. http://www.tiempo.com/managua.htm
    1. https://vianica.com/sp/nicaragua/managua>
    1. http://www.altillo.com/universidades/nicaragua/universidades_nicaragua_managua.asp